Todas las banderas de la F1 y el motorsport y qué significan

Para que una sesión de competición en pista sea lo más segura posible, existen una serie de normas a cumplir por todos los pilotos, a los que se les comunica mediante banderas. Aunque no todas las competiciones usen el mismo sistema de banderas, existe una estandarización que hace más fácil a pilotos y espectadores conocer estos códigos.

Si todavía no conoces las banderas, o quieres conocer alguna curiosidad sobre ellas, continúa leyendo este post.


Todas las banderas de la F1 y su significado

Banderas de estado de la pista

Bandera Verde

La bandera verde en F1 se utiliza para indicar que las condiciones de la pista son seguras y que se puede competir. No se ondea constantemente, solo al inicio de las pruebas o tras una situación de bandera amarilla o roja.

Bandera Amarilla

La bandera amarilla se puede presentar de múltiples formas:

  • Una bandera amarilla ondeada: Hay una situación insegura próxima a la bandera y los pilotos deben reducir su velocidad, no adelantar y estar preparados ante un posible obstáculo cercano o parcialmente en la pista.
  • Doble bandera amarilla: Se ondean dos banderas en la zona más cercana a un accidente cuando el obstáculo en la pista es significativo, y/o hay comisarios trabajando.

Bandera Roja

La bandera roja se ondea cuando las condiciones de la pista son completamente inseguras, debido a un accidente, al clima o visibilidad u otras situaciones. Todos los pilotos deben reducir drásticamente la velocidad, no adelantar, y regresar al garaje sin dar otra vuelta adicional.

Bandera Amarilla y Roja rayada

La bandera amarilla con rayas rojas informa a los pilotos de un cambio significativo del agarre en la pista por aceite o agua en la superficie.

Bandera Blanca

En Fórmula 1, la bandera blanca se usa para indicar a los pilotos que hay un coche excesivamente lento delante, por ejemplo, al final de las sesiones de libres, cuando los pilotos se detienen en la recta de meta para practicar salidas.


Banderas de instrucciones específicas

Bandera Azul

La bandera azul, usada para señalar que hay coches más rápidos aproximándose hacia el piloto, varía su significado dependiendo de la sesión en la que nos encontremos:

  • En cualquier sesión se usa para informar a los pilotos que salen del pit-lane que hay coches aproximándose.
  • En libres y qualy, se utiliza para informar a los pilotos que van más despacio (vuelta de salida o entrada en boxes, vuelta de enfriamiento…) que hay un coche en vuelta lanzada a punto de adelantarles.
  • En carrera, se muestra a los pilotos que están a 1 segundo de que un coche les doble. Los pilotos que van a ser doblados deben dejar paso lo antes posible. Si no lo hacen dentro del rango de 3 advertencias, serán penalizados.

Bandera Negra

La bandera negra se utiliza para descalificar a un piloto de la sesión y ordenarle que vuelva inmediatamente a boxes. Esta bandera no se suele utilizar en F1, pero sí en competiciones de más bajo nivel, o amateurs.

Bandera Blanca y Negra

La bandera blanca y negra dividida diagonalmente (no confundir con la bandera a cuadros) se utiliza a modo de “tarjeta amarilla”. Muestra a los pilotos una advertencia por comportamiento antideportivo debido a un incidente, con anterioridad a imponer una penalización. Se muestra junto al número del coche/piloto.

Un ejemplo bastante claro es cuando los pilotos reciben el último aviso por exceder los límites de pista durante una carrera, antes de recibir la penalización.

Bandera Negra y Naranja

Esta bandera se utiliza cuando un coche tiene problemas mécanicos que suponen un peligro para el mismo o el resto de competidores. Nada más ver esta bandera, que al igual que la anterior, también se muestra con el número del coche, el piloto debe dirigirse a boxes.

Bandera “Código 60”

Aunque apenas se utiliza, dirección de carrera tiene a su disposición esta bandera para imponer un límite de velocidad de 60km/h a una sección o al trazado completo. Si el límite se impone al trazado completo, se mostrará la bandera junto al cartel FCY (Full Course Yellow, bandera amarilla en todo el circuito), mientras que si se hace a una zona delimitada, se hará junto a un carte con la palabra “SLOW” (despacio).

Otras banderas utilizadas en carreras de coches

Bandera Blanca

En otras competiciones, especialmente en América, la bandera blanca se ondea cuando el líder de una carrera entra en la última vuelta de la prueba.

Bandera Azul

La bandera azul, en la mayoría de competiciones, indica exactamente lo mismo que en la Fórmula 1, aunque con el apunte de que no es obligatorio ceder el paso en carrera ante un piloto que va a doblar. En América, en ocasiones se utiliza la bandera azul con una línea diagonal amarilla.

Bandera Negra

En competiciones americanas, la bandera negra se utiliza con una cruz blanca, aunque tiene idéntico significado a la bandera negra que podemos ver en la Fórmula 1.


No se encontraron resultados.


Deja un Comentario

Tu email no será publicado

1
×
¿Cómo podemos ayudarte? Clica el botón de enviar para contactar con nosotros.