
Historia del Safety Car, Pace Car, FCY y VSC
El mundo del automovilismo está lleno de términos y conceptos, como la neutralización de la carrera. Para neutralizar un evento, se pueden utilizar medidas como el Safety Car, el Pace Car, una FCY o un VSC.
Estos elementos son cruciales para la seguridad en las carreras, pero ¿sabes realmente qué son y cómo surgieron? En este artículo, te llevaremos a través de la historia y evolución de estos mecanismos de seguridad, desde su origen hasta su implementación en la Fórmula 1.
- El primer Pace Car en Indianápolis
- El Safety Car en la F1
- › Regulaciones del Safety Car en F1 a lo largo de la historia
- ¿Qué es FCY? El Full Course Yellow y su relación con el SC
- ¿Qué es VSC? El Virtual Safety Car
El primer Pace Car en Indianápolis
El concepto de Pace Car nació en el legendario circuito de Indianápolis en 1911. Este vehículo se introdujo para liderar la vuelta de formación, asegurando que todos los coches estuvieran en la posición correcta antes de la salida, y evitando el caos a la hora de empezar la carrera.
Su función principal era mantener el orden y la seguridad, y pronto se convirtió en un elemento indispensable en las carreras en Estados Unidos. Hoy en día, el Pace Car tiene la misma función que el Safety Car que conocemos en Europa, pero, por tradición, se le sigue llamando así en categorías como la IndyCar.
El Safety Car en la F1
En la década de 1970, la Fórmula 1 adoptó el concepto del Safety Car para mejorar la seguridad durante las carreras. Este vehículo se utiliza cuando hay un accidente o condiciones peligrosas en la pista. Al igual que el Pace Car, lidera a los coches para reducir la velocidad y minimizar los riesgos mientras se resuelve la situación.
Regulaciones del Safety Car en F1 a lo largo de la historia
Las regulaciones del Safety Car en la F1 han evolucionado con el tiempo. Inicialmente, su uso era esporádico y sin reglas claras. Sin embargo, tras varios incidentes, se establecieron normas específicas para su despliegue, como el límite de velocidad y la obligatoriedad de que los coches mantuvieran su posición en pista.
También se ha ido modificando la posibilidad de entrar en boxes durante un Safety Car, algo que en ocasiones ha estado prohibido, así como la normativa de coches doblados.
¿Qué es FCY? El Full Course Yellow y su relación con el SC
FCY corresponde al término Full Course Yellow (bandera amarilla en todo el trazado) se refiere a una neutralización de la carrera en la que todos los coches deben reducir la velocidad a un ritmo predefinido. Aunque similar al Safety Car, el FCY no requiere un coche físico en pista (lo que no quiere decir que no pueda haberlo), sino que se gestiona mediante señales electrónicas. Este sistema permite una reacción más rápida y flexible ante incidentes menores.
¿Qué es VSC? El Virtual Safety Car
El Virtual Safety Car (VSC) es una evolución del concepto de Safety Car, introducido en la F1 en 2015. A diferencia del SC tradicional, el VSC no involucra un coche físico. En su lugar, se utiliza un sistema electrónico para limitar la velocidad de los coches en pista. Esta tecnología permite una intervención más rápida y eficiente, minimizando las interrupciones en la carrera.
El Virtual Safety Car ralentiza a todos los coches, actuando de forma similar a un FCY. Todos los pilotos deben reducir su velocidad a un 40%, siguiendo un delta, pero no se reagrupa al pelotón. Se utiliza cuando es necesario intervenir en pista para un incidente menor (retirar un coche en una escapatoria o una pieza caída) y existe una diferencia de tiempo entre dos coches suficiente para que los comisarios puedan trabajar sin riesgo.
En conclusión, todas estas herramientas son elementos fundamentales para garantizar la seguridad en el automovilismo, consiguiendo neutralizar las carreras. Cada uno tiene su propia función y ha evolucionado con el tiempo.
Deja un Comentario